top of page

Abril

Mercurio alcanza su máxima elongación este el día 18 y será visible en el cielo del oeste al atardecer durante todo el mes. El día 8 la Luna creciente estara a 6º a la izquierda de Mercurio. Esta es un buena oportunidad para apreciar el brillo de la Tierra causado por la luz solar reflejada por el lado diurno de la Tierra sobre el lado nocturno de la Luna, permitiéndonos observar levemente todo el disco completo. Venus se eleva a menos de 20 minutos antes de que el Sol y no será visible este mes. Marte brillará de magnitud -0.5 a -1.4 y podrá apreciarse por encima de la línea del horizonte del sureste a finales de abril. El planeta rojo pasa la mayor parte del mes en Ofiuco. Júpiter (magnitud -2.4) de color amarillo pálido, será visible en la parte baja del cuerpo de Leo desde las primeras horas de la noche. Saturno (magnitud 0.3 a 0.2) se eleva sólo media hora después que Marte durante todo el mes y se puede encontrar al Sur de Ofiuco.

 

Abril 7 Luna nueva: La luna se ubicará del mismo lado de la tierra que el sol y por lo tanto no será visible en el cielo nocturno. Esta fase ocurrirá a las (11:24 UTC). Este es el mejor momento del mes para observar objetos como galaxias y cúmulos de estrellas porque no habrá luz de luna que interfiera con estas observaciones. (AT)

Abril 7 Noche de Domo en Sayab. Cupo limitado. ✮✮✮

 

Abril 14 Lunada Sayab y velada astronómica. Planetario Sayab a partir de las 19 hrs. (Sujeto a condiciones meteorológicas). ✮✮✮

 

Abril 18 Mercurio en su mayor elongación Oriental: El planeta mercurio alcanza su mayor elongación occidental de 19.9 grados del Sol. Este es el mejor momento para observar a Mercurio ya que al anochecer estará en el punto más alto con respecto al horizonte, busca al planeta en un punto bajo en el cielo del oeste después del atardecer. (AT)

Abril 21 Lunada Sayab y velada astronómica. Planetario Sayab a partir de las 19 hrs. (Sujeto a condiciones meteorológicas). ✮✮✮

 

Abril 22 Luna llena: La luna se ubicará en el lado contrario de la tierra, con respecto al Sol y su superficie estará completamente iluminada. (MN)

Abril 22 y 23 Lluvia de meteoros Líridas: Es una lluvia de meteoros promedio, produciendo cerca de 20 meteoros por hora en su momento cumbre. Se debe a partículas de polvo que dejó el cometa C/1861 G1 Thatcher, que fue descubierto en 1861. La lluvia ocurre cada año del 16 al 25 de Abril su cumbre será en la noche del 22 y la mañana del 23. Estos meteoros a veces producen rastros de polvo brillante que duran varios segundos. Desafortunadamente este año  la luz de la luna llena bloqueara todo a excepción de los meteoros más brillantes. Si eres paciente aun así podrás apreciar algunos. El mejor lugar para observarlos será desde una locación oscura después de la media noche. Los meteoros saldrán de la constelación de Lyra pero podrán verse en cualquier parte del cielo. (MN-MA) ✮✮✮

Abril 26 Martes de Marte. Domo digital de Sayab. Cupo limitado. ✮✮✮

 

✮✮✮ Evento destacado

MA: Madrugada

MN: Media Noche

AT: Atardecer

AM: Amanecer

TN: Toda la noche

NV: No visible desde México

 

Recopilación

Heyden Manzanilla

Gabriela López C.

Vicente Hernández

 

bottom of page