top of page

Clubes de Ciencia es un proyecto del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT), apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), que tiene por objetivo "promover el conocimiento científico y las vocaciones en áreas científico-tecnológicas de niños, adolescentes y jóvenes." En este proyecto pueden participar alumnos de escuelas de educación básica (5to y 6to de primaria; 2do y 3ro de secundaria) y media superior, del estado de Quintana Roo. Cada club debe contar con un(a) profesor(a) responsable, así como con el apoyo del director(a) de la escuela y demás miembros académicos de sus instituciones.

 

clubes de ciencia2.jpg

Los Clubes de Ciencia deben realizar actividades de divulgación científica y promoción de eventos científicos en su escuela y su comunidad. Además, pueden participar en las diversas convocatorias que el COQCYT emite y a través de la Red de Planetarios de Quintana Roo (Chetumal, Cancún, Cozumel y Playa del Carmen). 

 

En estas convocatorias, los clubes (alumnos y profesores) participan para recibir capacitaciones, talleres, cursos, conferencias, observaciones astronómicas e instrumentos científicos, que los ayuden en la realización de sus actividades.


Entre las acciones que los clubes pueden realizar están:

Participación con talleres y demostraciones en conmemoraciones especiales

(Día de la Tierra, Día Mundial del Ambiente, Semana Mundial del Espacio, etc)

Participación con talleres, demostraciones y observación con telescopios en la "Noche de las Estrellas 

Eventos especiales en cada planetario del estado

Proyectos de ciencia ciudadana

En el Planetario Sayab, de Playa del Carmen, tenemos tres proyectos de ciencia ciudadana en los que pueden participar los clubes de ciencia de tu escuela. Estos son:

Cielos Oscuros

Ayuda a medir, analizar y remediar los problemas de la contaminación lumínica.

Naturalista

Descubre, reporta y comparte la riqueza de la biodiversidad en Quintana Roo y el mundo.

Cazadores de Asteroides

Encuentra asteroides cercanos a la Tierra y ayuda a los astrónomos a conocer mejor a estos viajeros planetarios, desde la red quintanarroense de observatorios astronómicos.

bottom of page