Febrero
01 febrero 20:09 El Planeta Marte estará 2.3º norte de la luna.
04 febrero 11:19 La Luna estará en cuarto creciente
05 febrero 16:14 La estrella Aldebarán se ubicara 0.2º sur de la luna.
06 febrero 08:59 La Luna se ubicara más cerca de la tierra en su perigeo. Se encontrara a una distancia de 368817 km.
11 febrero 19:33 Luna Llena
15 febrero 9:55 El Planeta Júpiter se ubicara a 2.7º sur de la luna.
18 febrero 16:00 La Luna se encontrara en su apogeo en el punto de su órbita más lejos de la tierra. A una distancia de 404376 km.
26 febrero 9:58 Luna Nueva
Eclipse de Luna
Los eclipses de Luna suceden regularmente (1 o 2 por año en promedio), aunque la intensidad y visibilidad desde el planeta cambian entre ellos. Estos fenómenos han sido registrados desde hace milenios por diversas culturas y en muchos casos estaban asociados a eventos desafortunados.
Hoy sabemos que los eclipses de Luna, al igual que los eclipses de Sol, son eventos naturales, muy interesantes y que NO representan daño o problema alguno. En la actualidad, persisten muchos mitos sobre estos y otros fenómenos celestes, sin embargo, no hay nada que temer, por el contrario: son la oportunidad perfecta para aprender y disfrutar de la naturaleza.
El eclipse de Luna de este 10 de febrero es de los llamados penumbrales, es decir, que la Luna nunca pasará por la parte más oscura de la sombra que produce la Tierra, debido a la luz del Sol.
Desde Quintana Roo, la Luna saldrá por el horizonte al este y ya se encontrará eclipsada, alrededor de las 18:45 hora local y el eclipse terminará alrededor de las 21:50 hrs.
Los eclipses de Luna penumbrales no suelen ser tan espectaculares como los totales y el cambio en el brillo del satélite apenas es perceptible entre la mitad del eclipse y el final. Sin embargo, esto no impide que podamos disfrutar a simple vista, de la salida de nuestra bella Luna desde la playa o cualquier sitio disponible y despejado.
Recuerda que para ver este y otros eventos astronómicos, siempre dependemos de las condiciones del tiempo meteorológico.
En el Planetario Sayab, en esta ocasión, no realizaremos ningún evento especial.
Dr. Vicente Hernández
Jefe del Domo Digital y Observatorio
Planetario Sayab
Video realizado por Gabriela López Carrasco, asistente de observatorio Sayab.
Recopilación
Heyden Manzanilla
Gabriela López C.
Vicente Hernández