- Equipo BLOG Grupo Cajamar
Tips para cuidar el Planeta #DíaMundialDeLaMadreTierra

Como cada 22 de abril, este año también se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra. Es un día señalado en el calendario ya que se intenta concienciar a las personas de su protección.
El objetivo de esta jornada es lograr que todo el mundo entienda que existe la necesidad de proteger el medio ambiente y conservar la biodiversidad. También se trata de paliar la superpoblación, la conservación del medio ambiente o la utilización adecuada de los recursos naturales.
Como se observa, son diferentes temas que nos conciernen a todos. Es por ello que, cada año, las Naciones Unidas buscan un lema concreto que abarque alguno de estos temas. Así, con motivo de la celebración de este día en todo el mundo se podrá trabajar sobre el tema en cuestión.
Además, entre las actividades que se realizan se encuentra la celebración de conferencias, paseos por la naturaleza, o plantaciones de árboles, entre otros.
Celebrar el Día Mundial de la Madre Tierra no es algo nuevo. Su precursor fue Gaylord Nelson allá por el año 1968. Desde aquellas fechas se lleva celebrando este día el 22 de abril. Gaylor Nelson eligió celebrarlo el 22 de abril ya que son unas fechas inmejorables para que universidades de todo el mundo puedan informar a sus alumnos sobre el tema.
Aun así, su creación fue para concienciar a las personas de algunos problemas de contaminación y preocupaciones medioambientales que se empezaron a ver en aquella época. Por lo tanto, podemos ver que todavía aquellos problemas no se han solventado, ya que el objetivo de celebración de este día sigue siendo el mismo. Solo bajo la responsabilidad y cooperación de todas las personas del planeta podremos arreglarlos.
Trucos para cuidar el planeta
Estos son algunos pequeños consejos que todas las personas pueden poner en marcha en su día a día para cuidar al planeta:
Cierra el grifo: Evita tener el grifo abierto mientras friegas o te lavas los dientes. De esta forma no solo ahorrarás agua y dinero. También estarás empezando a utilizar un bien natural como es el agua de una forma adecuada.
Utiliza papel reciclado: Como sabrás, la deforestación es uno de los grandes problemas del planeta tierra. Por ello, es recomendable utilizar papel reciclado. Con el objetivo de evitar la producción de nuevos papeles y por consiguiente evitar talar más árboles.
Utiliza bolsas biodegradables: Las típicas bolsas de plástico tardan cientos de años en desintegrarse. Es por lo que es aconsejable utilizar las nuevas bolsas biodegradables, que ya están disponibles en muchos lugares.
Utiliza menos los vehículos propios: Con el fin de no contaminar más, puedes empezar por ir andando a aquellos lugares más cercanos. En caso de tener que ir a algún lugar más lejano, la bicicleta o el transporte público son dos muy buenas opciones.
No ensucies tu hogar: Sí, con tu hogar nos referimos al planeta Tierra, que al fin y al cabo es donde todos vivimos. Es por ello que si vas a la playa o al monte, es importante no ensuciar. No dejes tirados por el suelo envases y otros productos inadecuados. No te cuesta nada recogerlos y posteriormente reciclarlos.
Además de estos trucos existen muchos más, pero no sirven de nada si no se ponen en marcha. Dicho lo cual, te aconsejamos que celebres el 22 de abril el Día Mundial de la Madre Tierra no sólo esa jornada. ¡Celébralo todos los días!
#cultura #madretierra #Díamundial #naturaleza #medioambiente