top of page
  • Dr. Vicente Hernández Hernández

Las luciérnagas que embellecen los arboles


Las luciérnagas se comunican con luz. Ellas usan el parpadeo generado en su cuerpo para avisar e invitar a otras de su especie a formar pareja.

Hasta el momento no se comprende del todo si estos insectos usan la bioluminiscencia con algún otro fin, por ejemplo, marcar territorio, desorientar depredadores o comunicación con otros animales. En todo caso, sin su luz propia, las poblaciones de luciérnagas se extinguirían muy pronto.

En muchos lugares es común escuchar que ya no se ven tantas luciérnagas como antes. Es muy probable que así sea: los ríos, arroyos y lagunas con agua limpia (vital para las luciérnagas), la pérdida de su hábitat y el crecimiento de los pueblos y ciudades está terminando o desplazando las zonas donde antes se les veía.

Entre los factores más preocupantes está la contaminación lumínica. Se sabe por diversos estudios que las luciérnagas no aparecen cuando hay mucha luz en el ambiente, por ejemplo con luna llena. Pero también se ha encontrado que su comportamiento se ve afectado por brillantes luces artificiales. Si la contaminación lumínica interrumpe o dificulta la comunicación entre las luciérnagas, cada año tenemos menor número de ellas.

Por otro lado, la riqueza cultural sobre la luciérnagas es riquísima: cuentos, narraciones, historias, mitología, tradiciones, etc. Una muestra de eso lo tiene el cuento “Las luciérnagas que embellecen los árboles”, del proyecto 68 voces. 68 corazones, contado desde la comunidad Matlatzinca en la parte central de México.

Existen muchas formas de disminuir la cantidad de luz desperdiciada y enviada a la atmósfera, que produce contaminación lumínica. Apagar las luces exteriores de las casas cuando el Sol se oculta y no son necesarias, es una de ellas. Probablemente con eso, también estamos ayudando a las luciérnagas y muchos otros insectos que se ven atraídos por la luz.

#medioambiente #contaminaciónlumínica #astronomia #universo #ciencia #cienciaciudadana #astronomía #cultura

519 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page