top of page
  • Dr. Gerardo Pech

Una estrella muy mexicana.


Como parte de las celebraciones del 100 aniversario de la Unión Astronómica Internacional (UAI) se llevó a cabo el proyecto IAU100 NameExoWorlds.

Al día de hoy se han descubierto más de 4000 planetas orbitando estrellas distintas al Sol, denominados exoplanetas. Usualmente la UAI es la encargada de designar la nomenclatura de las estrellas y sus exoplanetas, que usualmente reciben designaciones de números de catálogo útiles para el trabajo científico pero poco atractivas. De manera que se convocó a una campaña mundial para darles un nombre más adecuado.

El público podía proponer nombres más significativos, ingeniosos, y único, para las estrellas y sus sistemas planetarios en nombre de sus propios países. Se tuvo la participación de más de 780 000 personas de 112 países y tras un proceso de selección de la UAI seguido de votación por parte del público, se anunciaron los nombres de 112 estrellas y de sus planetas y hay un nombre mexicano entre ellos.


La estrella HD 224693 fue rebautizada como Axólotl el nombre náhuatl de un anfibio endémico de la cuenca del valle de México, y su planeta fue nombrado Xólotl, el nombre de una deidad azteca asociada con Venus.

Es totalmente posible observar la estrella desde México, se localiza entre las constelaciones Escultor y Acuario, aunque es una estrella poco brillantes, será necesario un cielo de buena calidad y un telescopio pequeño. ¿Qué te parece este nombre?¿Propusiste o votaste por alguno? ¡Déjanos tu comentario!




















12 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page