top of page
  • Writer's picturePlanetario de Playa del Carmen

Christina Koch rompe récord de estancia en el espacio

La astronauta de la NASA Christina Koch regresó a la Tierra tras aplastar el récord anterior de tiempo de permanencia en el espacio de una mujer astronauta, completando 328 días abordo de la Estación Espacial Internacional.

El 28 de diciembre de 2019 rompió el récord previo establecido por la veterana Peggy Whitson de 288 días. Durante su larga estancia llevó a cabo tareas de investigación en microgravedad con brotes de mizuna, combustión, bio-impresión, enfermedades de los riñones, etc., también participó en 6 caminatas espaciales, acumulando un total de 42 horas y 15 minutos. En el lapso de su estadía orbitó la Tierra 5 248 veces y recorrió cerca de 223 700 000 km.


Christina, de 41 años, es una ingeniera física-eléctrica y tiene un grado de Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica. ¿Por qué son importantes estas misiones de larga duración? Esto tiene el objetivo de observar los efectos que tiene en el cuerpo humano el estar un largo periodo en condiciones de baja gravedad, como parte de la misión Artemisa que pretende regresar al ser humano a la Luna para 2024, establecer una estación permanente ahí y eventualmente llevar un ser humano al planeta Marte. Algo tan aparentemente sencillo como estudiar el crecimiento de vegetales en el espacio es de suma importancia, puesto que la agricultura sostenible fuera de la Tierra es fundamental para alimentar a las misiones de astronautas, y Christina no sólo adoptó el rol de agricultora, también condujo pruebas sobre robots autónomos de vuelo libre que tendrán la tarea de ayudar a los astronautas en las caminatas espaciales. Realizó también investigación de bioimpresión, que trata de replicar de manera artificial la composición y estructura de tejidos orgánicos con miras a poder construir órganos humanos enteros.


Estas son sólo algunas de las 210 investigaciones y proyectos en los que colaboró Christina, quien finalmente regresó a la Tierra abordo del módulo de aterrizaje Soyuz, junto con otros dos astronautas el 6 de Febrero de 2020 a las 09:12 hrs GMT.


La astronauta Christina Koch, quién aquí se observa dentro del módulo del laboratorio Japonés Kibo, trabajando en los asistentes robóticos de vuelo libre denominados Astrobee.


Una selfie durante una caminata espacial.


Disfrutando de la más espectacular vista de nuestro planeta.




113 views0 comments
bottom of page