top of page
  • Planetario de Playa del Carmen

Domingo de la Salud: Tuberculosis

Updated: Apr 6, 2020

Actualmente con el brote del COVID-19, como sociedad estamos empezando a repensar sobre una enfermedad viral, las medidas de prevención y de higiene que debemos realizar. En este mar de información habremos escuchado qué son los virus, que existe un tipo de virus llamado SARS-CoV-2 y cómo puede afectar nuestro cuerpo.


No todas las enfermedades son causadas por virus, al menos no de la que hablaremos en este Domingo de la Salud.


La tuberculosis es una enfermedad causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis). Esta enfermedad no es algo del pasado, pues sigue presente en nuestra especie y se calcula que una tercera parte de la población mundial está infectada con el bacilo de la tuberculosis, pero no desarrolla enfermedad. Sin embargo, a nivel mundial cada año enferman activamente 10 millones de personas.

En México en el año 2019, se registraron 45,637 casos de personas con tuberculosis respiratoria. El estado con menor casos registrados fue Aguascalientes con 33 personas, en tanto que el estado con mayor número de casos fue Guerrero con 5,482 personas.

En Quintana Roo, se registró un total de 925 casos, de los cuales 543 fueron pacientes hombres y 382 pacientes mujeres.


El 24 de marzo es el día mundial de la lucha contra la tuberculosis. Por eso en este Domingo de la Salud, hemos querido hablar y visibilizar esta enfermedad.


¿Cómo se transmite la tuberculosis?


Se contagia por contacto con partículas expelidas por un paciente enfermo a uno sano, cuando la persona infectada tose, habla o estornuda cerca de una persona sana. Por eso es recomendable cubrirse la boca al estornudar e implementar el estornudo de etiqueta en nuestra vida cotidiana.


Existen 2 tipos de afecciones de tuberculosis: la infección latente y la enfermedad de tuberculosis.


En el estado latente, una persona puede estar infectada sin tener síntomas y no desarrollar la enfermedad. Si las bacterias se activan y se multiplican, la persona dejará de estar en estado latente y pasará a tener enfermedad de tuberculosis. En pacientes inmunocompetentes se desarrolla en su mayoría en los pulmones, sin embargo, en personas con el sistema inmunitario débil, la afectación puede ser extrapulmonar.


Síntomas

· Tos, en ocasiones con flemas, por un periodo de 15 días a un mes.

· Tos con sangre

· Fiebre

· Sudoraciones nocturnas

· Cansancio

· Pérdida de peso

· Dolor en el pecho


Grupos de riesgo

· Lactantes y niños

· Adultos mayores

· Personas con el sistema inmunitario débil

Tratamiento

La tuberculosis es una enfermedad curable si se diagnostica a tiempo. En México, el tratamiento es gratuito en el Sistema Nacional de Salud.

El tratamiento tiene una duración de 6 meses y se le llama Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), es muy importante seguir todas las indicaciones del tratamiento. De no cumplirlo, la enfermedad puede reactivarse y convertirse en farmacorresistente, lo que llevaría a iniciar otro tratamiento más prolongado de 2 o más años.


Prevención

Esta enfermedad se puede prevenir aplicando la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin), la cual, es obligatoria su aplicación a los recién nacidos o menores de 1 año. Dicha vacuna se aplica de manera universal y gratuita.

Es importante enfatizar en no automedicarse y acudir siempre con un médico para ser revisado.


Esperemos que esta información sea de tu utilidad y seguimos en contacto para las próximas actividades del Domingo de la Salud.



Fuentes consultadas

Boletín EPIDEMIOLÓGICO Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Sistema Único de Información.

Vigilancia Epidemiológica Semana 52, 2019

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/522437/BSEMANAL_52.pdf

IMSS, Guía de Referencia Rápida, Diagnóstico y Tratamiento de Casos Nuevos de Tuberculosis Pulmonar

http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/070GRR.pdf

IMSS, Tuberculosis pulmonar

http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/tuberculosis-pulmonar

IMSS, Vacuna BCG contra la tuberculosis

https://www.gob.mx/salud/articulos/vacuna-bcg-contra-la-tuberculosis

Médicos sin Fronteras, Tuberculosis

https://www.msf.mx/tuberculosis?fbclid=IwAR0XnrfOMi0tZ8kC-eH1PilZPtoOFnT1OPk82UiJUW_yanWBkmwwnBuwIGM

Secretaria de Salud, Tuberculosis Información General de Microbacteriosis

https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/tuberculosis

143 views0 comments
bottom of page